
>
Momento en que el afamado montador de toros conocido como “La Cachita de Jalisco” era revisado para ver si seguía con vida, pero ya había partido al cielo.
Fue un valeroso montador mexicano de jaripeos rancheros, al parecer oriundo del poblado de las Juntas, Tlaquepaque, Jalisco, México, que fue muerto en Tonaya, Jalisco, por un toro llamado “el Gato” de la ganadería de Zihuatlán Jalisco. Tuvo la mala suerte de caer del astado, para ser embestido en el suelo y pisado en el cuello y espalda por las dos patas traseras del pesado animal, que le dejó muerto en el ruedo.
Videoteca:
http://www.bestgore.com/animal-encounters/bull-hoof-skull-instant-rodeo-death/
Que Dios lo tenga en el Cielo
Ahí quedaba muerto en el ruedo "La Chachita de Jalisco"
En un video que subió a la Red el Sr. Ricardo Carreto, el 8 de octubre de 2013, titulado "16 muertes en el jaripeo ranchero", de Producciones Ortiz, ilustran la trágica muerte ocurrida a un valeroso montador de toros mexicano de mote "La Chachita de Jalisco", cuando montaba en la Plaza de Tonaya, Jalisco, en el año de 2004, un toro de siniestras intenciones llamado " El Gato", de la ganadería de Zihuatlán, Jalisco. Se observa entonces, que tras una buena monta que casi llega a los 10 segundos, el toro logra botarlo, pero infelizmente se queda tirado a merced del toro, que con codicia lo agrede y lo pisa en el cuello, provocándole un gran sangrado y segura quebradura de cuello. "La Chachita" no portaba casco que le auxiliara, por lo que era imposible que superara tan terrible lesión. Desde que el toro lo pisa, La Chachita se queda inerte, y no se observan estertores de muerte a pesar que se vaciaba rápidamente. Ya el resto de la parafernalia de la ayuda que recibe para llevarlo al hospital, estaba de sobra. Había muerto en el coso de manera fulminante. Pudiera decirse que gracias a Dios ni sintió la Muerte. Seguro ya los Ángeles lo llevaban en brazos a la vida eterna.
Fuente:
https://www.youtube.com/watch?v=iWHJ4o0k0EQ
"Rafa Blogs" informó años más tarde, que el nombre de pila de "La Chachita de Jalisco" era Joaquín Villaseñor, y era hermano del también montador Piri Villaseñor o "Piri de Jalisco", y era caballerango en el Lienzo Charros de Jalisco en Guadalajara y vivía en Las Juntas, en Tlaquepaque, Jalisco.
La postrera y fatídica monta de "La Chachita" tuvo lugar en la feria de Tonaya, Jalisco, el 4 de enero de 2004, sobre los lomos de un toro de Julio Covián de Chihuatlán, e iba esa tarde con la cuadrilla "Jefe de Jefes".
Después de transcurridos 10 segundos el toro logra desmontarlo, pero por desgracia se queda tendido en el suelo y fue donde el toro con codicia lo pisa en el cuello causándole un sangrado y segura quebradura del mismo. "La Chachita" no portaba casco que lo auxiliara, por lo que era casi imposible que sobreviviera a tal daño. "La Chachita" quedó inerte, y no presentó estertores de muerte a pesar que se vaciaba.
El primero que se acerca a ayudarlo es Ramón Pérez, "El Muchacho de Ciudad Guzmán", que por ironías de la vida también falleciera en 2008 allá por Santiago Undameo, en Morelia, Michoacán, sobre los lomos de un toro de don Memo Ocampo. Q.E.P.D.
Fuente:
https://www.youtube.com/watch?v=l0eYosl6k7Q