Los toros dan y quitan

FRANCISCO BALDERAS REYES (1908 - 1967)

FRANCISCO BALDERAS REYES

De la hemeroteca del historiador taurino Rafael Gómez Lozano

México, D.F., agosto 21 de 1967.- Francisco Balderas que por muchos años fuera Secretario General de la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros de esta capital, falleció hoy en la mañana en la ciudad de Nuevo Laredo, víctima de una crisis cardiaca. Tenía 59 años de edad.

Panchito, como cariñosamente se le llamaba en los medios taurinos, vistió ayer por última vez el terno de luces.

Militó a las órdenes del matador de toros Jaime Bravo, iba a banderillear al tercero de la tarde, cuando se sintió mal y por su propio pie fue a la enfermería. Ahí, minutos después sufrió un infarto que lo puso en estado de coma. A las diez y media de la mañana de hoy, un segundo infarto, segó la vida de este subalterno que se significó en la fiesta brava mexicana por dos cosas: por su sorprendente velocidad para colocar las banderillas y por sus grandes luchas como sindicalista.

Fue secretario general de los subalternos durante muchos años. Reelecto en este puesto por cuatro ocasiones, planteó grandes problemas a las empresas taurinas y siempre tratando de beneficiar a sus compañeros. Su última lucha sindical la perdió hace cuatro meses, cuando lo derrocaron de su puesto y fue nombrado como su sucesor, en tormentosa asamblea, al ahora dirigente de los Picadores y Banderilleros Javier Cerrillo.

Balderas era hermano de aquel famoso torero mexicano Alberto Balderas, muerto en 1940 en la vieja plaza de El Toreo, por el toro Cobijero de Piedras Negras.
Fuente:
De la hemeroteca del cronista Rafael Gómez Lozano
El Informador Diario Independiente
Guadalajara, Jalisco, México, primera página, martes 22 de agosto de 1967
https://hndm.iib.unam.mx/consulta/publicacion/visualizar/558075be7d1e63c9fea1a303?pagina=558a38767d1ed64f16e618b1&palabras=tito_palacios&coleccion=

FRANCISCO BALDERAS REYES

Banderillero de toros.

Nació en México, Distrito Federal, el 7 de octubre de 1908. Hermano del matador de toros Alberto Balderas de quien fue peón hasta la trágica tarde del 29 de diciembre de 1940.


El momento que capta la foto es tremendamente dramático. Pancho Balderas se abraza al cadáver de su hermano Alberto aquel fatídico 29 de diciembre de 1940.
El toreo y su sombra

Posteriormente toreó a las órdenes de Jesús Córdoba.

Fungió en varias ocasiones como secretario general de la Unión de Picadores y Banderilleros.

Falleció en Nuevo Laredo, Tamaulipas, el 21 de agosto de 1967. La tarde del 20 iba colocado en la cuadrilla del matador Jaime Bravo. Se disponía a banderillar al tercero de la tarde cuando empezó a sentirse mal y por su propio pie entró a la enfermería. Minutos después sufrió un infarto que lo hizo caer en coma. Un nuevo infarto, sufrido a las diez y media de la mañana del día siguiente, acabó con su vida.

Fuentes:
Rafael Gómez Lozano
Blog en la Red Toreros Mexicanos
https://torerosmexicanos.blogspot.com/search/label/Pancho%20Balderas
https://www.altoromexico.com/?acc=noticiad&id=36340